19-09-2013
Bayer HealthCare - Pharmaceuticals
Un primer registro multicéntrico demuestra la eficacia de AngioJet® Ultra en el tratamiento activo de las enfermedades periféricas venosas y arteriales
• La tasa de recuperación del flujo sanguíneo fue del 89% en pacientes con isquemia aguda de las extremidades / • El 84 % de los pacientes con trombosis venosa profunda (TVP) estuvieron libres de nuevos trombos 12 meses después del tratamiento / • El registro también demostró mejoras estadísticamente significativas en la calidad de vida de los pacientes atendidos a los 3, 6 y 12 meses después del tratamiento
Los resultados del primer registro prospectivo y multicéntrico para evaluar la seguridad y
eficacia del sistema de trombectomía AngioJet
® Ultra en el tratamiento de enfermedades venosas y arteriales periféricas, han
demostrado una mejora inmediata en el flujo sanguíneo en más del 90% de los vasos tratados. Los
resultados mostraron una tasa de recuperación del flujo en las extremidades del 89% en pacientes
con isquemia aguda, mientras que el 84% de los pacientes con trombosis venosa profunda (TVP)
estuvieron libres de nuevas trombosis 12 meses después del tratamiento. También fueron
estadísticamente significativas las mejoras en la calidad de vida a los 3, 6 y 12
meses.
Los dos primeros análisis de subgrupo del Registro PEARL (PEripheral Use of AngioJet Rheolytic Thrombectomy with a Variety of Catheter Lengths) se
han presentado durante el Encuentro Anual Europeo de la Sociedad de Cardiología y Radiología
Intervencionista celebrado estos días en Barcelona.
“Los datos del registro PEARL han demostrado que AngioJet
® solo o en combinación con agentes líticos es un tratamiento seguro y eficaz en
pacientes con TVP aguda, subaguda y crónica y con isquemia de la extremidades”, afirmó Alan Main,
Presidente de la división Medical Care de Bayer y miembro del Comité Ejecutivo de Bayer HealthCare.
“El tratamiento con AngioJet
® no solo puede reducir la necesidad de trombólisis dirigida por catéter (CDT, por sus
siglas en inglés), sino también el tiempo de infusión de CDT, que puede ayudar a mejorar la calidad
de vida del paciente y a reducir la carga sobre el sistema sanitario”.
Isquemia en las extremidades
Entre los pacientes con isquemia arterial en las extremidades, hubo una reducción media del
90% de la oclusión sanguínea al final del proceso. La angiografía mostró una mejora del 93% en los
947 vasos tratados (p <0,0001) en la mayoría de los pacientes (80%) con una duración del proceso
de menos de 24 horas.
"El tratamiento con AngioJet
® es igualmente eficaz en trombos agudos y crónicos, y en particular, hubo una
tasa de recuperación de las extremidades de un 89% entre los pacientes con obstrucciones arteriales
agudas según la clasificaciones de Rutherford de las zonas IIa, IIb y III", afirma Andrej Klepanec,
MD, Ph.D., miembro del Departamento de Radiología Diagnóstica e Intervencionista del National
Institute of Cardiovascular Disease de Bratislava. Después de un año de tratamiento, los pacientes
en el brazo arterial mantuvieron una mejoría estadísticamente significativa en los niveles de
calidad de vida teniendo en cuenta tanto los componentes físicos (p <0,0001) como mentales (p
<0,0001).
Trombosis Venosa Profunda
Entre los pacientes con trombosis venosa profunda, el análisis venográfico mostró una mejora
estadísticamente significativa de la carga trombótica (97% de 1.295 vasos tratados mostraron una
mejora, p <0,0001), en todas las técnicas de tratamiento e independientemente del inicio de los
síntomas. A los 371 pacientes con TVP se les hizo un seguimiento a los 3, 6 y a los 12 meses
después del tratamiento para evaluar la seguridad, el beneficio clínico y calidad de vida. Un año
después del tratamiento, el 84% de los pacientes con TVP estuvieron libres de nuevos trombos y
mostraron una mejora estadísticamente significativa en la calidad de vida. Casi el 90% de los
pacientes fueron tratados utilizando técnicas de farmacomecánica, en las que AngioJet
® se utiliza para infundir el agente directamente en el coágulo antes de poner en marcha
la funcionalidad del dispositivo mecánico de trombectomía.
El uso de la técnica farmacomecánica de AngioJet
® demostró una reducción estadísticamente significativa en el tiempo de goteo de la
trombólisis dirigida por catéter (CDT) con menos complicaciones hemorrágicas en comparación con
estudios anteriores
[1].
Sobre el registro PEARL
El registro PEARL (PEripheral Use of AngioJet Rheolytic Thrombectomy with a Variety of Catheter Lengths) es
un registro de dos fases, realizado desde enero de 2007 hasta junio de 2013 en 46 centros en cuatro
países, que evaluó el uso del sistema de trombectomía AngioJet
® en el sistema vascular periférico de 952 pacientes. El 43% de los pacientes fueron
tratados para la isquemia en las extremidades arteriales; el 39% para la TVP, el 15% de accesos de
hemodiálisis trombosados y el 3% para otras formas de trombosis.
La seguridad y tolerabilidad en el estudio fueron en general consistentes con el conocido
perfil de AngioJet
® u otros procedimientos endovasculares. Los datos del subgrupo de hemosdiálisis se
presentarán en noviembre en el simposio VEITH que se realizará en Nueva York y también está en
desarrollo un informe completo del estudio, que se espera que se publique en 2014.
Sobre el sistema de trombectomía AngioJet
® Ultra
El sistema de trombectomía AngioJet
® Ultra utiliza una tecnología única para romper y eliminar los coágulos de sangre en el
sistema vascular periférico. Una inyección salina a alta velocidad se infunde dentro del catéter
AngioJet
® y crea una poderosa zona de baja presión, que absorbe el trombo hacia el catéter y lo
elimina del cuerpo.
Esta tecnología se ha utilizado en más de 600.000 casos en todo el mundo y es una de las
principales opciones para la eliminación de la gran carga que suponen los trombos. La Consola de
Trombectomía de AngioJet Ultra
® dispone de un sistema de control avanzado que detecta automáticamente el modelo de
catéter y configura la consola para cumplir los requisitos de cada catéter. Durante todo el
procedimiento, la consola supervisa el rendimiento del sistema para asegurar que el procedimiento
se ejecuta sin problemas. El tiempo de ejecución y el volumen de fluidos infundidos ofrecen
información y comodidad al médico. El sistema integra una bomba y un catéter en una sola unidad
para una carga rápida y fácil.
Acerca de Bayer HealthCare
Bayer HealthCare es una filial de Bayer AG con sede central en Leverkusen que, con sus
medicamentos y productos para el sector médico, se encuentra entre las principales empresas
innovadoras del sector de la salud. La empresa agrupa las divisiones Animal Health, Consumer Care,
Medical Care y Pharma. El objetivo de Bayer HealthCare es la investigación, desarrollo, producción
y comercialización de productos innovadores con el objetivo de mejorar la salud de los seres
humanos y la salud en animales de todo el mundo. Bayer HealthCare se adhiere al código español de
buenas prácticas de Farmaindustria.
Síguenos en twitter: @BayerEspana
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter
prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del grupo Bayer o sus
sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos
y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el
rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que
aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la
empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se
compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o
acontecimientos posteriores.