Bayer HealthCare - Consumer Care
Los niveles inadecuados de micronutrientes son más comunes de lo esperado
Madrid, 3 de Abril de 2009 – Los adultos y adolescentes europeos a menudo no ingieren las vitaminas
y minerales esenciales que necesitan a través de su dieta, incluso si es equilibrada. Este es el
consenso al que han llegado reconocidos expertos en el campo de la investigación de
micronutrientes, reunidos en la Universidad Politécnica de Madrid con motivo del I Seminario de
Prensa Europeo sobre Vitaminas organizado por Bayer HealthCare.
El grupo de expertos, todos ellos de reconocido prestigio, ha expuesto los últimos
conocimientos y novedades científicas en torno a la importancia de la ingesta de vitaminas y los
beneficios de las formulaciones y combinaciones específicas de vitaminas y minerales. “Los
complementos alimenticios son la clave para mantener el bienestar y una buena salud a cualquier
edad”, comentó el Dr. Felix Reiff, Responsable Internacional de Unidades de Negocio Estratégicas de
Bayer Consumer Care. “Además, son parte integral de un régimen de bienestar general y proporcionan
beneficios específicos para la salud en determinados grupos de población, como las personas mayores
o las mujeres embarazadas”, añadió.
La Profesora Dra. Marcela González-Gross, Profesora de Deporte, Nutrición y Psicología de la
Universidad Politécnica de Madrid, presentó durante el seminario las conclusiones de un reciente
estudio que ha coordinado a nivel internacional sobre el estado nutricional y el estilo de vida de
3.500 adolescentes de diez países europeos. Los resultados subrayan que los niveles inadecuados de
micronutrientes entre la población de países industrializados es más normal de lo que generalmente
se cree. Más de la mitad de los adolescentes que han participado en el estudio tienen los niveles
de vitamina D más bajos de los recomendado”, afirmó González-Gross.
La vitamina D es precursora de varias hormonas que influyen de forma sustancial en los
niveles de calcio en nuestro organismo, y es importante para mantener un sistema óseo sano. Según
González-Gross, “en varios países europeos también se ha observado una alta prevalencia de déficit
subclínico de vitamina B12 en adultos de 60 años y más, mientras que los niveles bajos de folatos y
vitamina D se han detectado en todas las edades”.
Niveles inadecuados de micronutrientes
Por otra parte, durante el seminario también se presentó otro estudio internacional, dirigido
por el Profesor Dr. David Richardson, de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) que destaca que
más del 60 por ciento de las personas mayores presentan deficiencias en la ingesta de vitaminas D y
E, y de folatos. Sin embargo, los adultos jóvenes y de mediana edad a menudo carecen de vitamina
B1, ácido pantoténico y biotina. Estos déficits pueden provocar falta de bienestar, fatiga,
debilidad e incluso aumento de la susceptibilidad a las infecciones.
“Por diversas razones, muchas personas no consiguen ingerir las cantidades diarias
recomendadas de determinados micronutrientes esenciales”, indicó el Profesor Richardson. “Los
complementos alimenticios sirven para compensar estos déficits, cuando las necesidades diarias no
están plenamente satisfechas mediante el consumo de alimentos adecuados”, añadió. Por este motivo,
señaló que los esfuerzos para animar a las personas a comer de forma saludable deben continuar, a
la vez que manifestó que los profesionales de la salud y las autoridades sanitarias también deben
darse cuenta de que los complementos de vitaminas y minerales pueden servir como medio eficaz para
asegurar los niveles óptimos de micronutrientes en todas las etapas de la vida, ayudando así a
reducir el gasto sanitario.
Por otra parte, el Profesor Dr. David Kennedy, Director del Centro de Investigación de
Rendimiento Cerebral y Nutrición de la Escuela de Psicología y Ciencias del Deporte de la
Universidad de Northumbria (Newcastle, Reino Unido), se centró en los resultados de dos estudios
clínicos aún no publicados, que analizaron el impacto de los complementos de vitaminas y minerales
en la fatiga, el rendimiento cognitivo y el buen funcionamiento del sistema nervioso central; así
como también en el ámbito psicológico, incluyendo su influencia en el rendimiento cognitivo, el
estado de ánimo y el estrés en individuos sanos.
En general, los resultados de los estudios desafían la asunción de que la población general
tiene los niveles de nutrientes esenciales y sugieren que es posible mejorar el rendimiento
cognitivo, el estado de ánimo y la fatiga o energía mediante el aumento de los niveles de
micronutrientes directamente mediante complementos de vitaminas y minerales. “La evidencia de los
estudios epidemiológicos muestran que los niveles endógenos de ciertos grupos de vitaminas están
relacionados de forma positiva con un mejor rendimiento cognitivo, y de forma negativa con la
incidencia de demencia y trastornos del estado de ánimo”, afirmó el Profesor Kennedy.
Por ultimo, el Dr. Meelis Reidla, Responsable Internacional de Suplementos Nutricionales de
Bayer Consumer Care, añadió que “como compañía líder en complementos alimenticios, estamos
orgullosos de contribuir en este ámbito con nuestra experiencia para proporcionar información de
salud creíble y apoyada científicamente, y productos con beneficios significativos para los
consumidores. Durante 75 años, Bayer HealthCare se ha centrado en mejorar sus marcas mediante la
innovación y los medios científicos, seleccionando los micronutrientes adecuados para conseguir
beneficios específicos para la salud. Gracias a nuestras marcas de vitaminas, la División Consumer
Care es una de las líderes en salud y nutrición, gracias a una amplia cartera de productos que
incluye marcas como Supradyn, Berocca, Redoxon, o Elevit”.
Sobre Bayer HealthCare
Bayer HealthCare es una filial de Bayer AG que, con sus medicamentos y productos para el
sector médico, se encuentra entre las principales empresas innovadoras del sector de la salud. La
compañía agrupa las actividades globales de Animal Health, Consumer Care, Diabetes Care y Bayer
Schering Pharma. El objetivo de Bayer HealthCare es la investigación, desarrollo, producción y
comercialización de productos innovadores con el objetivo de mejorar la salud de los seres humanos
y los animales de todo el mundo.
Para más información
Juan Blanco / Isabel López
Comunicación
Bayer HealthCare
Tfno: 93 495 67 69 / 676 661 037
www.bayerhealthcare.es