07-03-2013
Bayer HealthCare - Pharmaceuticals
El manual de Ginecología y Atención Primaria se actualiza
La publicación tiene el objetivo de apoyar a los médicos de atención primaria en la práctica clínica diaria, con una herramienta de fácil manejo y consulta para la actualización de conocimientos y análisis de algunas de las patologías y afecciones más frecuentes en salud de la mujer
Bayer, compañía líder y pionera en el área de salud de la mujer, ha colaborado en la
actualización del “Manual de ginecología y Atención primaria. Orientación en la práctica clínica”.
La publicación, que ha estado coordinada por el doctor Juan José Escribano Tórtola, Jefe del
Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Henares de Madrid, y que ha
sido elaborada por el equipo de ginecólogos de dicho centro, nace con el objetivo de actualizar
conocimientos, aclarar dudas, y establecer circuitos de colaboración entre los profesionales de la
medicina de familia y el especialista en ginecología.
Los cambios en el modelo de prescripción y dispensación de los métodos anticonceptivos, y las
novedades que se han dado en esta área de la salud, convierten al médico de atención primaria en
una figura clave para asegurar la sostenibilidad y el avance de la salud de la mujer. Para el
doctor Escribano. “Esta nueva situación otorga al profesional de la medicina de familia un papel
clave para conseguir una atención a la mujer integrada y coordinada, ya que es en numerosas
ocasiones la puerta de entrada al sistema sanitario”.
Por todo ello, este manual se plantea como una herramienta para facilitar el día a día del
médico de familia, con la intención de apoyarle en su labor asistencial y colaborando para
establecer protocolos de actuación que faciliten la continuidad asistencial en las patologías
ginecológicas de mayor impacto. Asimismo, la obra ofrece una guía para determinar los supuestos
clínicos de sospecha y los circuitos más operativos para una asistencia rápida y
eficaz.
El manual ofrece un repaso a los principios básicos de anatomía y fisiología femenina, y
establece una guía para algunas de las exploraciones más comunes, profundizando en todos los
aspectos más relevantes de la patología ginecológica y en el análisis de las diferentes opciones
anticonceptivas.
Con esta colaboración, Bayer, compañía líder e innovadora en salud de la mujer, da un paso más
en el apoyo al profesional médico contribuyendo al desarrollo de herramientas que faciliten su
labor en la práctica clínica diaria, y con ello contribuyan a la mejora de la salud y la calidad de
vida de la mujer.
Evolución anticonceptiva de la mano de Bayer Healthcare
El área de salud de la mujer ocupa un lugar destacado en Bayer HealthCare. La compañía ha
abanderado la innovación y el progreso en esta área. La evolución de la píldora ha sido en parte la
de la propia compañía que desde los inicios destinó gran parte de sus recursos e inversiones en I+D
para el desarrollo y la innovación en esta área de salud de la mujer a lo largo de las décadas. Son
50 años desde la comercialización de esta primera píldora en Europa, pero más de 80 años de
investigación hormonal y ginecología respaldan a esta compañía que ha sido la responsable de la
investigación que hay detrás de las más de 80 millones de píldoras que diariamente se consumen en
el mundo y casi dos millones en nuestro país.
Sobre Bayer HealthCare
Bayer HealthCare es una filial de Bayer AG con sede central en Leverkusen que, con sus
medicamentos y productos para el sector médico, se encuentra entre las principales empresas
innovadoras del sector de la salud. La empresa agrupa las divisiones de Sanidad Animal, Consumer
Care, Diabetes Care y Pharma. El objetivo de Bayer HealthCare es la investigación, desarrollo,
producción y comercialización de productos innovadores con el objetivo de mejorar la salud de los
seres humanos y la salud en animales de todo el mundo.
Bayer HealthCare se adhiere al código español de buenas prácticas de
Farmaindustria.