24-05-2011
Bayer CropScience
El personal de Bayer CropScience tienen la ocasión de acudir a una cata de aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Estepa
El personal de la multinacional Bayer CropScience recibieron, de la mano de un responsable de la Denominación de Origen (DO) Estepa, una cata de aceite de oliva virgen extra. Esta actividad se enmarca dentro de las que realiza el BayClub de Bayer CropScience, así como en el seno de la Escuela de Aceite de la Denominación de Origen. El responsable de la DO Estepa, Juan Carlos Sánchez acudió a las instalaciones de Bayer CropScience expresamente desde Sevilla.
Durante su intervención, Sánchez expuso a los miembros de Bayer CropScience los métodos
de producción que se llevan a cabo en las almazaras del territorio amparado por la DO Estepa, desde
que llega la aceituna hasta su transformación en aceite de oliva virgen extra. Tras conocer el
proceso, explicó a los presentes de forma sencilla y gráfica cuáles son las diferencias entre los
tipos de aceite que existen en el mercado y que pueden encontrar en sus propias casas.
La actividad se completó con una cata de aceite de oliva virgen extra de las variedades
hojiblanca y arbequino de Oleoestepa, que hicieron las delicias de los improvisados catadores.
Gracias a la cata, los miembros de Bayer Cropscience aprendieron a distinguir las cualidades
organolépticas de diferentes tipos de aceite y valorar las excelentes características de un virgen
extra.
Por su parte, el director general de Bayer Cropsciencie en España, Rolf Deege, ha
afirmado que "todos hemos aprendido muchas cosas sobre el aceite de oliva virgen extra y los
factores que determinan la calidad del producto". Además, Rolf Deege mostró su sorpresa por "el
alto porcentaje de consumo de aceite de oliva en España, que debería corresponderse con el virgen
extra que es la mejor categoría de aceite".
La Denominación de Origen Estepa, entidad que reconoce uno de los mejores aceites
de oliva vírgenes extra del mundo, está convencida de la necesidad de seguir extendiendo la cultura
del producto para que cada vez más consumidores entiendan la diferentes de calidad entre un virgen
extra y otras grasas.
Acerca de Bayer CropScience
Bayer es una empresa multinacional con competencias claves en los ámbitos de Salud, Nutrición
y Materiales de alta tecnología. Bayer CropScience AG, subsidiaria de Bayer AG, con unas ventas
anuales de 6.830 millones de euros en el año 2010, es una de las empresas crop science innovadoras,
líderes mundiales en los ámbitos de protección de cultivos, control de plagas no agrícolas y
biotecnología de semillas y plantas. La compañía ofrece una destacada gama de productos y un amplio
servicio al cliente para una agricultura moderna y sostenible, así como para aplicaciones no
agrícolas. Bayer CropScience tiene una plantilla global de 20.700 empleados y está presente en más
de 120 países.
Contacto :
Mª Jesús Mínguez
Tel: 96 365 72 61
Móvil: 619 19 85 45
Tel: 96 365 72 61
Móvil: 619 19 85 45
E-mail:
nebo@nebocomunicacion.com
Comunicación Corporativa Bayer CropScience
Helga Bollinger
Tel.: (+34) 961 965 360
Móvil: (+34) 650 975 706
Fax: (+34) 961 965 345
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter
prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del grupo Bayer o sus
sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos
y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el
rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que
aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la
empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La empresa no se compromete
a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y
acontecimientos posteriores.