16-09-2013
Corporativo
Tres proyectos españoles, entre las 150 propuestas solidarias que Bayer apoyará en su aniversario
• La compañía donará 750.000 euros a las propuestas de voluntariado realizadas por colaboradores y jubilados de Bayer a nivel mundial
Dentro de las actividades de conmemoración del 150º aniversario de Bayer, la compañía ha
decidido apoyar 150 proyectos de voluntariado en todo el mundo con una donación de 750.000 euros,
contribuyendo con 5.000 euros en cada uno. Tres de estos proyectos solidarios han surgido de las
propuestas realizadas por colaboradores y jubilados de la empresa en España.
Bajo el lema
¡Vale la pena ser un ejemplo!, la Bayer Cares Foundation ha ampliado sus proyectos de
voluntariado, que desde hace algunos años se llevan a cabo en Alemania y en Latinoamérica. En
total, Bayer aportará 750.000 euros que servirán para contribuir a mejorar la vida de las personas
que más lo necesitan, siguiendo la misión de la compañía:
Science for a Better Life, (Ciencia para una vida mejor).
El Consejero Delegado de Bayer en la región Iberia, Rainer Krause, ha asegurado que “algo
esencial en los 150 años de éxitos de Bayer ha sido la responsabilidad social que la empresa y los
empleados han experimentado desde el inicio. El compromiso con los intereses y necesidades de
nuestra comunidad forma parte de nuestra cultura empresarial. Por ello, con motivo de nuestro
aniversario, queremos distinguir, resaltar y apoyar de manera especial este compromiso con la
sociedad”.
Los tres proyectos seleccionados por la Bayer Cares Foundation en España están relacionados
con el apoyo a personas de la tercera edad para mejorar sus relaciones sociales; la colaboración
con una escuela de educación primaria en Ndjore (Camerún); y la ayuda a niños enfermos de diabetes
cuyos padres sufren dificultades económicas.
La Coordinadora de Entidades del Poble-sec de Barcelona pretende reducir el abandono de
personas de la tercera edad, así como aumentar la sensibilización de la sociedad hacia este
colectivo con riesgo de exclusión social en el barrio de Poble-Sec a través del programa
Baixem al Carrer (Bajemos a la Calle). Gracias a la intervención comunitaria, esta
asociación identifica a personas mayores que, debido a obstáculos de estructura de los edificios,
problemas de movilidad o circunstancias familiares, no pueden salir de su casa sin asistencia
externa, y las ayuda a salir de su domicilio para mantener el contacto con su entorno.
Por su parte, CODESCAM (Cooperación para el Desarrollo de Camerún), con sede también en
Barcelona, desarrolla su actividad en Camerún a fin de mejorar las condiciones de vida de sus
habitantes. En este caso, Bayer apoyará un proyecto para el desarrollo de una escuela de educación
primaria en la ciudad de Ndjore (Camerún). Esta iniciativa pretende asegurar la educación de las
próximas generaciones del país y ofrecerles mayores oportunidades profesionales.
Finalmente, la Asociación de Diabéticos de Madrid desarrollará, con el apoyo de Bayer, un
proyecto centrado en ofrecer ayuda personal y material a las familias sin recursos económicos y a
cargo de niños con diabetes para que puedan continuar con el tratamiento de sus hijos. El objetivo
de esta asociación es facilitar la integración de estas familias en las redes de ayuda de Madrid
dirigidas a personas con diabetes, para que los niños puedan seguir tratando su
enfermedad.
La aportación de la Bayer Cares Fundation ha sido clave para el éxito de estas propuestas
solidarias, que ya han recibido la financiación y cuyos resultados positivos podremos empezar a
comprobar muy pronto.
La Responsabilidad Social Corporativa en Bayer
Bayer entiende la Responsabilidad Social Corporativa como una parte de su política general de
sostenibilidad. La compañía se adhiere a los principios del desarrollo sostenible, así como a los
del civismo empresarial, tanto social como ético. La actividad de Bayer está unida a la
responsabilidad de trabajar en beneficio del ser humano, de comprometerse socialmente y de prestar
una contribución constante a un desarrollo duradero y ecológico, ya que la economía, la ecología y
el comportamiento social constituyen metas de igual rango dentro de su política de
empresa.
En este sentido, Bayer concentra sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa en cuatro
áreas: ciencia, educación e investigación; medio ambiente y sostenibilidad; salud y necesidades
sociales, así como deporte y cultura.
Bayer: Science for a Better Life
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos de la salud, el
sector agrario y los materiales de altas prestaciones. Como empresa de inventores, Bayer marca
hitos en campos fuertemente basados en la investigación. Con sus productos y servicios, Bayer
quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida. Al mismo tiempo, el Grupo
aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una gran rentabilidad. Bayer está
comprometida con los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de forma social
y éticamente responsable.
En el ejercicio 2012, el Grupo logró con 110.500 empleados una facturación de 39.760 millones
de euros. Las inversiones ascendieron a 2.000 millones de euros y los gastos en investigación y
desarrollo a 3.000 millones. Para ampliar la información sobre Bayer puede consultarse el sitio de
Internet
www.bayer.com
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter
prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del grupo Bayer o sus
sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos
y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el
rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que
aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la
empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se
compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a suceso