Bayer HealthCare - Animal Health
La leishmaniosis aumenta su incidencia en el sur de Europa
COMUNICADO DE PRENSA
Desde el año 2000, en un total de 1.762 clínicas veterinarias encuestadas de España,
Portugal, Francia y Grecia, se han registrado porcentajes elevados de prevalencia de la enfermedad,
que oscilan entre el 16-18% para los distintos países. Estos datos fueron presentados en el
LeishVet Simposium, en el marco del 4º Congreso Mundial sobre Leishmaniosis, celebrado en la India.
El aumento en la incidencia de la leishmaniosis en el sur de Europa está relacionado con
varios factores, como el incremento de perros que viajan a regiones endémicas, principalmente en
época de vacaciones, con sus dueños. Además, la importación de perros infectados a áreas no
endémicas ha contribuido a la propagación de esta enfermedad, ya que algunos de estos animales no
muestran signos clínicos de padecer leishmaniosis en el momento de su partida.
Otro de los posibles factores es la transmisión directa de perro a perro, como en los casos
de transfusiones de sangre de perros portadores de la enfermedad a perros no infectados.
Para los expertos, la única forma de evitar el avance de esta enfermedad es la información,
por lo que los veterinarios hicieron un llamamiento para pedir un mayor conocimiento de la
leishmaniosis entre el colectivo. Desde que esta enfermedad fue descrita por primera vez en perros
en 1908, todavía hoy los veterinarios siguen teniendo diversas opiniones sobre la leishmaniosis en
medicina veterinaria y sigue sin haber un acuerdo entre científicos sobre el control de la
patología.
Según Guadalupe Miró, Presidenta del Consejo Asesor de Forum Bayer y Profesora Titular de
Parasitología y Enfermedades Parasitarias del Departamento de Sanida Animal de la Facultad de
Veterinaria de Madrid, ‘’todos los esfuerzos encaminados a informar a los propietarios de perros
sobre la existencia de enfermedades vectoriales (transmitidas por artrópodos vectores) como la
leishmaniosis, que se pueden prevenir siguiendo una serie de recomendaciones como el diagnóstico
precoz y el uso de herramientas terapéuticas sencillas, redundarán en un mejor conocimiento sobre
el manejo y control de esta importante enfermedad. La creación de una plataforma de este tipo
supone un gran avance en la capacidad que tenemos los científicos y los veterinarios de llegar al
propietario y poderle transmitir todos los avances relacionados con el conocimiento de la
leishmaniosis canina”.
Sobre LeishVet
La asociación LeishVet está formada por un grupo de científicos veterinarios de reconocido
prestigio pertenecientes a diferentes instituciones académicas de países endémicos de leishmaniosis
en Europa cuyo principal interés es profundizar en el conocimiento de la leishmaniosis canina.
LeishVet se fundó durante el 3er. Congreso Mundial sobre Leishmaniosis celebrado en 2005 en Palermo
(Sicilia) y se registró oficialmente como asociación científica en mayo de 2008. El principal
objetivo de este grupo es establecer unas directrices comunes a nivel europeo, basadas en la
evidencia científica, para el manejo y control de la leishmaniosis canina basadas en el consenso y
que puedan servir para unificiar criterios y ayudar a los clínicos veternarios a mejorar en el
conocimiento, diagnóstico, tratamiento y prevención de la esta importante enfermedad.
Descargar imagen